xoves, 31 de decembro de 2009
xoves, 24 de decembro de 2009
martes, 22 de decembro de 2009
Homenaxe a Daniel Bellón
Neste acto de homenaxe, Daniel, acompañado por Diego Maceiras, magnífico acordeonista co que formou 0 dúo BellónMaceiras no ano 2005, deleitounos cun pequeno concerto tras o que se descubriu a placa, obra do recoñecido ceramista Francisco Pérez Porto, que no seu honor dará nome á aula de música.
Ao emotivo acto asistiron o alcalde de Fene, Iván Puentes, o ex-alcalde Xosé María Rivera, profesorado, alumnado, pais, nais e outros membros da nosa comunidade educativa.
Grazas Daniel por ser un magnífico exemplo de que con esforzo e tesón se poden acadar metas e facer realidade os soños. Dende "O Segrel do Penedo", e declarada xa hai tempo a nosa admiración, desexámosche todo o mellor.
Suxestións de Lectura para o Nadal
domingo, 20 de decembro de 2009
ALFIN e Avións de Papel con Antón Cortizas

palabras que lembran
camiños no vento
Grazas Antón, "Aprender a aprender" contigo sempre é ben divertido!!
E dado as datas nas que nos atopamos, decidimos rematar o curso cun bo café e uns doces, que non todo vai ser traballar, non si?.
Feliz Ano compañeiras -e compañeiro, como de costume só había un...- foi un pracer compartir aprendizaxe con todas vós.
mércores, 16 de decembro de 2009
Ano internacional da astronomía
das estrelas...
e de como todos somos irmáns.
sábado, 12 de decembro de 2009
Música e Dereitos Humanos
venres, 11 de decembro de 2009
Poemas a Prol dos Dereitos Humanos
Click to launch the full edition in a new window.
xoves, 10 de decembro de 2009
Dereitos Humanos Xa !!

61 anos de loita
61 anos de fracaso... ou non?
Cartel CEIP de Pazos (Ferrol)
mércores, 9 de decembro de 2009
Prensa e Dereitos Humanos

- Promover o hábito da lectura diario dos xornais
- Fomentar o xuízo crítico
- Aprender a constrastar informacións e opinións
- Facilitar a selección de información
- Acercar a realidade social ao noso alumnado
- Introducilos nos xornais dixitais
- Coñecer e usar con espírito crítico as novas tecnoloxías da información e a comunicación
- Contribuír mediante a lectura dos xornais a un maior dominio da lingua
- Coñecer e valorar os Dereitos Humanos
- Rexeitar calquera forma de violación dos mesmos
- Colocar as oito categorías dos DDHH nos cortizos da zona de exposicións
- Ler os xornais diariamente e seleccionar as noticias que falen sobre a violación dos DDHH no mundo
- Recortar as noticias elixidas e colocalas baixo o cartel do dereito contra o que atentan
- Expoñer e debater na aula as opinións e xuízos con argumentos razoados.
martes, 8 de decembro de 2009
A Frase do Mes
- "¿Quiere que le traiga algún libro en concreto?"
- "No. Sólo el ambiente... Entre, vaya hasta el fondo a la derecha, allí donde están las biografías, mírelo todo con atención y respire pensando en mí..."
Crédito Imaxe
luns, 7 de decembro de 2009
domingo, 6 de decembro de 2009
Día de la Constitución

Artículo 20.
1. Se reconocen y protegen los derechos:
A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
A la libertad de cátedra.
A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.
2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.
3.
4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las Leyes que lo desarrollan y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.
5. Solo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.
venres, 4 de decembro de 2009
Unha de Piratas no CEIP Os Muiños

mércores, 2 de decembro de 2009
En Defensa de los Derechos Fundamentales en Internet

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
martes, 1 de decembro de 2009
Estratexias de Comprensión Lectora

Crédito das imaxes
domingo, 29 de novembro de 2009
As Bibes Galegas na Voz de Galicia

venres, 27 de novembro de 2009
Mis Hombres

"De todos los hombres que haya en mi vida, ninguno será mejor que yo"
Aproveché el Día Internacional contra la Violencia de Género para reflexionar acerca de los hombres de mi vida que ni son ni han sido más ni menos que yo, y que me han ayudado a ser y a estar. Como me he hecho vieja con relativa sabiduría, y porque a veces les hablo a ustedes en voz baja, me voy a permitir homenajearles en esta columna.
Al hombre que me enseñó a leer y escribir, meciéndome en sus rodillas. Al hombre que me inoculó su pasión por los libros y por la libertad interior de la lectura. Al hombre que me ayudó a cruzar la línea divisoria entre la ciudad y el gueto. Al hombre que cuando me sabía dolorida me decía: "Vuelve a la redacción, éste es tu hogar". Al hombre que me abrió su mundo para que me pudiera pertrechar con alimentos del alma que me ayudarían a salir a la lucha. Al hombre que me acompañó durante diez años, mientras los dos crecíamos sin hacernos más daño que el de los estiramientos rápidos. Al hombre que me dio trabajo diciéndome que yo valía. Al hombre que me dijo por primera vez: "Tú puedes, tú debes". Al hombre que me acompañó en mis duelos. Al hombre con el que hablo de cine y de la enfermedad y la muerte.
Al hombre que vino a mi casa la noche después de aquella en que fui violada, y me hizo el amor con toda la ternura necesaria para que no repercutiera en mí ese involuntario contacto con uno que era menos que cero. Al hombre que se ríe conmigo y hasta de mí y que me permite mantener la fatuidad controlada y la generosidad en improvisación permanente.
De estos hombres muchos están muertso y otros me sobrevivirán. Pero en este corazón tienen un sitio, y ninguno ha dejado de entibiarme la vida durante un solo día.
Va por ellos. Va por vosotros.
Crédito da imaxe Adrián Fatou
xoves, 26 de novembro de 2009
25N: Contra a Violencia de Xénero (VI)

mércores, 25 de novembro de 2009
25N: Contra a Violencia de Xénero (V)

Materiais das Bibes Galegas e outros Recursos.
Grazas a Ronsel pola compilación destes recursos e por suposto a Alexia, alumna de 2º de Bach. e futura "Bibliotecaria", polas súas suxestións de música.
25N: Contra a Violencia de Xénero (IV)
NON PERMANEZAMOS CALADOS!!
A PRÓXIMA VEZ QUE CHE BERREN
QUE SEXA PARA FELICITARTE.
A PRÓXIMA VEZ QUE CHE LEVANTEN A MAN
QUE SEXA PARA SAUDARTE.
25N: Contra a Violencia de Xénero (II)
25N: Contra a Violencia de Xénero (I)
Comezamos cun magnífico traballo, cheo de arte e sensibilidade, que nos achegan @s amig@s de Mesturas.
luns, 23 de novembro de 2009
Nen@s e Xoves do Mundo II (Nepal)
Carne de yugo ha nacido
más humillado que bello,
con el cuello perseguido
por el yugo para el cuello.
Nace, como la herramienta,
a los golpes destinado,
de una tierra decontenta
y un insatisfecho arado.
Entre estiércol puro y vivo
de vacas, trae a la vida
un alma color de olivo
vieja ya y encallecida.
Empieza a vivir, y empieza
a morir de punta a punta
levantando la corteza
de su madre con la yunta.
Empieza a sentir, y siente
la vida como una guerra,
y a dar fatigosamente
en los huesos de la tierra.
Lendas
Cuentos y Leyendas de Nepal
Lenda do lago Pegua (Vídeo)
domingo, 22 de novembro de 2009
Nen@s e Xoves do Mundo I (Tibet)
Se queredes ler sobre o Tibet:
Gonzalo Moure: "Un loto na neve"
Tina Blanco: "Los cien ojos del pavo real"
Jaureguizar: "Plastilina nos pulmóns"
Margaret D. Williamson: "Memorias de la esposa de un diplomático en el Tibet"
Ramiro Calle: "Antología de cuentos de India y Tibet"
Josep Francesc Delgado: "Nima, el sherpa de la Namche";"Sagarmatha"
Patxi Zubizarreta: "El maravilloso viaje de Xia Tenzin"
Palden Gyatso: "Fuego bajo la nieve"
Heinrich Harrer: "Los años perdidos de Sherlok Holmes"
Javier Moro: "Las montañas de Buda"
Hergé: "Tintín en el Tibet"
Grazas por compartir!!
venres, 20 de novembro de 2009
20 Aniversario da Convención dos Dereitos d@s Nen@s
Esta Convención é un tratado das Nacións Unidas que recolle en 54 artigos todos os dereitos -civís, culturais, económicos, políticos e sociais- dos menores de 18 anos.
Os gobernos, aceptando os principios desta Convención, comprométense a protexer os dereitos de nenos, nenas e xoves.
Pero hoxe, 20 anos despois desa Convención, os datos dinnos que eses dereitos non están a ser respectados:
- 126 millóns de nenos e nenas están a ser explotados laboralmente no mundo.
- 250.000 nenos e nenas reclutados para as guerras en distintos países do mundo.
- 1 de cada 12 nenos morre antes dos 5 anos.
Que estamos a facer nós para que isto sexa así?
Para ver, ler e saber máis...
Os Dereitos d@s Nen@s
Educared
A Convención
Unicef
Lecturas
O Meu Libro dos Dereitos
Mafalda Reivindica Os Dereitos dos Nenos
El País Semanal - Reportaxe
"Nuestro Pequeño Mundo"
Imaxes
Fotogalería El País
The Rights of the Child - Unicef (1)
The Rights of the Child - Unicef (2)
Xogos
Unicef
luns, 16 de novembro de 2009
O Poder da Imaxinación
"¿Que é a nosa imaxinación comparada coa dun neno que intenta facer un ferrocarril con espárragos?"Jules Renard
venres, 13 de novembro de 2009
Novos Soportes de Lectura, Novas Sensacións...
Pero se despois de escoitar estas opinións non estades aínda moi convencidos, velaí van as "sensacións" de quen é o noso "profe web 2.0"
"[...] hablando de sensaciones. Descubro algunas que no sospechaba que pudiera experimentar. Como cuando utilizo la opción de la pantalla táctil para pasar las páginas. Deslizas suavemente las yemas de los dedos sobre el texto y se convierte casi en una caricia a lo que estás leyendo... es una sensación agradable, que provoca mucha continuidad en la lectura. Estoy seguro que a nada que nos acostumbremos, el pasar las páginas de forma física nos parecerá como emerger a la superficie para tomar aire y tener que volver a sumergirse para bucear en el texto..."Quédavos algunha dúbida despois deste comentario...? A nós non.
xoves, 12 de novembro de 2009
Biblioteca de Libros Fantásticos

A Formación de Usuari@s na Biblioteca Municipal

Un Máxico Pop-Up
luns, 9 de novembro de 2009
Ata Cando o Resto dos Muros?

A Caída do Muro 20 Anos Despois

Crédito da imaxe vía Flickrcc
Derrubando o muro (Fotos El País)
Created with Admarket's flickrSLiDR.
Así caeu o muro (English 1 - 2 - 3 - 4 )
Música: Pink Floyd
The Wall
Good Bye Blue Sky
Waiting for the worms
The trial
Comfortably Numb
Mother
domingo, 8 de novembro de 2009
"Argine" e o Placer da Lectura

Apagade a luz, prendede o son e deixádevos levar por eses campos de papoulas...
luns, 2 de novembro de 2009
Premonición
O primeiro que chama a atención é o moi recordado que era o defunto. Que maneira de redactar! Aínda así, quedáronse cortos porque tamén se chamaba Baltasar.
Agora fixádevos nas datas: morre o 27 de novembro de 1811 e a placa “a la buena memoria de este esclarecido asturiano” é do VI de agosto de MDCCCI... Que dicides a isto?
xoves, 29 de outubro de 2009
Presentación de "Sol de Inverno"

martes, 27 de outubro de 2009
O Club de Lectura do Segrel no Tibet

Se ben esa viaxe non a realizamos físicamente, o noso espíritu sobrevoou o Monte Everest e soubemos do chamado mal de altura, visitamos Lhasa, subimos ao Potala, escoitamos as fermosas cancións dos traballadores e traballadoras durante a súa longa xornada laboral. Coñecemos aos monxes do Mosteiro de Drepung, vimos rezar aos fieis ante o Templo de Jokhang e contemplamos os seus cilindros de oración, algúns deles tan grandes que hai que rodealos. Os hai feitos dos máis diversos materiais e nós temos un de oso de yak, un animal moi apreciado neste país.
E xa para rematar aprendemos a poñernos un sari, o noso non é vermello porque eses son para as mulleres casadas e nós aínda somo moi novos... Non diredes que mentimos cando vos dixemos que a tarde dera ben de si, no? Pois isto aínda non rematou, na próxima xuntanza seguiremos falando do Tibet, un pobo marabilloso que nos ten roubado o corazón.