xoves, 31 de decembro de 2009
xoves, 24 de decembro de 2009
martes, 22 de decembro de 2009
Homenaxe a Daniel Bellón
Neste acto de homenaxe, Daniel, acompañado por Diego Maceiras, magnífico acordeonista co que formou 0 dúo BellónMaceiras no ano 2005, deleitounos cun pequeno concerto tras o que se descubriu a placa, obra do recoñecido ceramista Francisco Pérez Porto, que no seu honor dará nome á aula de música.
Ao emotivo acto asistiron o alcalde de Fene, Iván Puentes, o ex-alcalde Xosé María Rivera, profesorado, alumnado, pais, nais e outros membros da nosa comunidade educativa.
Grazas Daniel por ser un magnífico exemplo de que con esforzo e tesón se poden acadar metas e facer realidade os soños. Dende "O Segrel do Penedo", e declarada xa hai tempo a nosa admiración, desexámosche todo o mellor.
Suxestións de Lectura para o Nadal
domingo, 20 de decembro de 2009
ALFIN e Avións de Papel con Antón Cortizas

palabras que lembran
camiños no vento
Grazas Antón, "Aprender a aprender" contigo sempre é ben divertido!!
E dado as datas nas que nos atopamos, decidimos rematar o curso cun bo café e uns doces, que non todo vai ser traballar, non si?.
Feliz Ano compañeiras -e compañeiro, como de costume só había un...- foi un pracer compartir aprendizaxe con todas vós.
mércores, 16 de decembro de 2009
Ano internacional da astronomía
das estrelas...
e de como todos somos irmáns.
sábado, 12 de decembro de 2009
Música e Dereitos Humanos
venres, 11 de decembro de 2009
Poemas a Prol dos Dereitos Humanos
Click to launch the full edition in a new window.
xoves, 10 de decembro de 2009
Dereitos Humanos Xa !!

61 anos de loita
61 anos de fracaso... ou non?
Cartel CEIP de Pazos (Ferrol)
mércores, 9 de decembro de 2009
Prensa e Dereitos Humanos

- Promover o hábito da lectura diario dos xornais
- Fomentar o xuízo crítico
- Aprender a constrastar informacións e opinións
- Facilitar a selección de información
- Acercar a realidade social ao noso alumnado
- Introducilos nos xornais dixitais
- Coñecer e usar con espírito crítico as novas tecnoloxías da información e a comunicación
- Contribuír mediante a lectura dos xornais a un maior dominio da lingua
- Coñecer e valorar os Dereitos Humanos
- Rexeitar calquera forma de violación dos mesmos
- Colocar as oito categorías dos DDHH nos cortizos da zona de exposicións
- Ler os xornais diariamente e seleccionar as noticias que falen sobre a violación dos DDHH no mundo
- Recortar as noticias elixidas e colocalas baixo o cartel do dereito contra o que atentan
- Expoñer e debater na aula as opinións e xuízos con argumentos razoados.
martes, 8 de decembro de 2009
A Frase do Mes
- "¿Quiere que le traiga algún libro en concreto?"
- "No. Sólo el ambiente... Entre, vaya hasta el fondo a la derecha, allí donde están las biografías, mírelo todo con atención y respire pensando en mí..."
Crédito Imaxe
luns, 7 de decembro de 2009
domingo, 6 de decembro de 2009
Día de la Constitución

Artículo 20.
1. Se reconocen y protegen los derechos:
A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
A la libertad de cátedra.
A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.
2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.
3.
4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las Leyes que lo desarrollan y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.
5. Solo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.
venres, 4 de decembro de 2009
Unha de Piratas no CEIP Os Muiños

mércores, 2 de decembro de 2009
En Defensa de los Derechos Fundamentales en Internet

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
martes, 1 de decembro de 2009
Estratexias de Comprensión Lectora

Crédito das imaxes